28 abril, 2014
Reunion de alcaldes y diputados de Yoro
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
Noticias regionales
,
Videos
23 abril, 2014
Declararan área protegida el refugio de vida silvestre del Colibri Esmeralda
El Congreso Nacional aprobará esta semana, la declaratoria de área protegida del refugio de vida silvestre del Colibri Esmeralda, en la zona de Francisco Morazán y Yoro, que impedía la construcción de unos 47 kilómetros de la Carretera Central, tras lograr un acuerdo con el Banco Mundial y firma de un adendum en el convenio de cooperación para proteger esta especie en peligro de extinción.Según la agenda a desarrollar el Congreso Nacional, esta semana, se incluye aprobar la declaración de área protegida del refugio de vida silvestre del colibrí esmeralda, localizado en el alto y medio Aguán, como parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en Honduras, considerando la falta de esta declaratoria desde hace 22 años, la construcción de la carretera central se suspendió por falta de garantias y protección de dicha ave.
En este sentido, "ya existe un acuerdo con el Banco Mundial para que la carretera central que comunicará a los departamentos de Francisco Morazán y Yoro que tiene una longitud de 47 kilómetros y un costo de 43 millones de dólares, no afecte el hábitat del colibrí esmeralda", dice el informe de la agenda del Poder Legislativo para esta semana.
El compromiso para proteger la pequeña ave está contemplado en el adendum número uno del convenio para el manejo del área del hábitat del colibrí esmeralda, que es único en su especie y de no aplicar medidas de mitigación se pondría en riesgo su existencia.
El proyecto o el financiamiento de la construcción de carretera central se paró porque el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) suspendió un préstamo por 20 millones de dólares que el gobierno del ex presidente Rafael Callejas había gestionado hace unos 22 años.
Se dijo, que uno de los principios de dicho organismo es proteger la flora y la fauna, y ante la falta de una garantía para la protección del hábitat de dicha especie optò por suspender el préstamo.,
La razón por la cual el Esmeralda Hondureño se considera actualmente en peligro serio de extinción, es porque los valles secos que contienen su hábitat natural, se consideran atractivos para la agricultura y ganadería, y mucho de este hábitat, está en proceso de conversión para cultivos comerciales, o degradación a través de la intensificación de la ganadería.
Actualmente se encuentra protegido en la Reserva Biologica Arenal y en Olanchito, pero existe aun mucho conflicto con los ganaderos y la carretera que cruza a través de Arenales, por lo que el Congreso Nacional ampliará la declaratoria de área protegida en la zona favorecer la existencia del colibrí y que se pueda continuar con la contrucción de unos 47 kilómetros de la carretera que unirá los departamentos de Francisco Morazán y Yoro.
Según se informó la declaratoria incluye hacer conciencia ecológica en todos los aspectos, para controlar todo tipo de obras, fábricas, pavimentación, avances tecnológicos, infraestructura, etc..para que no se dañe el ecosistema y se proteja esta especie de toda consecuencia secundaria.
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
Conservacion
,
Medio ambiente
,
Noticias regionales
20 abril, 2014
Viacrucis Semana Santa 2014 Olanchito
En Olanchito, Yoro bajo un fuerte sol los feligreses acudieron al viacrucis que inicio en la iglesia católica y concluyo en la cruz del perdón en la salida Agalteca, Hugo Lemus cura párroco de esta ciudad encabezo la procesión.El viacrucis inicio a las seis de la mañana y recorrió calles y avenidas de esta ciudad, las fuertes temperaturas no detuvo a los feligreses, como todos los años estuvo bien concurrido.
El sacerdote Hugo Lemus dirigió el recorrido donde en cada estación se realizó un acto religioso hasta llegar al calvario.
El Vía crucis es una devoción centrada en los Misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, del Pretorio al Calvario, representan los episodios más notables de la Pasión.
“En este día pedimos por el cese a la violencia, queremos la paz para el mundo y nuestro País, “dijo El sacerdote Lemus.
Catorce estaciones fueron recorridas por los feligreses que meditaron en cada una de las estaciones.
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
Eventos
16 abril, 2014
Según la FAO peligrosa plaga "Fusarium" podría afectar banano hondureño
La Organización de la ONU para la Alimentación y Agricultura, FAO, advirtió la amenaza de la enfermedad Fusarium, conocida como enfermedad de Panamá, que estaría afectando las plantaciones de banano en la región.|La FAO advirtió que una plaga bananera podría afectar a los países de la región, al referirse a la "enfermedad de Panamá", una plaga agresiva que afecta los cultivos bananeros.
De acuerdo con la FAO, esa enfermedad recientemente se extendió desde Asia hasta África y el Medio Oriente, por lo que su expansión representa una seria amenaza para la producción y exportación del plátano, lo que a su vez provocaría pérdidas a la cadena de valor del producto, dijo la organización. El banano es el octavo cultivo alimentario más importante del mundo.
"Cualquier enfermedad o problema que afecta a los bananos golpea a una importante fuente de alimentos, medios de vida, empleo e ingresos públicos en muchos países tropicales", dijo Gianluca Gondolini, secretario del Foro Mundial Bananero.
Para Honduras, la amenaza es aún más seria debido a que el banano es el producto agrícola más importante en cuanto a generación de divisas.
El año pasado generó $490 millones en exportaciones, cifra mayor por $58 millones a las ventas del 2012, dijo el Banco Central de Honduras.
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
Agricultura
12 abril, 2014
Carnaval del Jamo 2014 Olanchito
Olanchito ya se prepara para el Carnaval del Jamo, que se realizará el sábado 26 de abril y es coordinado por el Club Rotario.Los desfiles de carrozas y cabalgatas, la exposición ganadera y el carnaval en las calles de la ciudad son algunas de las actividades.
La fiesta número 26 de los olanchitences tendrá la participación de conjuntos musicales y artistas de todo el país.
El Carnaval del Jamo se celebra desde 1988 y uno de los mayores atractivos es el tradicional platillo de jamo en coco.
Terencio Puerto, miembro del Club Rotario, dijo que se están preparando para que la gente disfrute de uno de los mejores carnavales.
“Con los fondos recaudados se desarrollan proyectos sociales en las comunidades. Estamos coordinando máxima seguridad para los visitantes”..
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
Eventos
06 abril, 2014
Inicia temporada de incendios forestales en Olanchito
Los incendios forestales del verano ya empezaron en el cerro Pacura, pulmón de esta ciudad. Las quemas son comunes en esta época porque los agricultores aprovechan para quemar y sembrar sus cultivos.Como todos los años en verano, ocurren incendios forestales en el cerro, que originan altas temperaturas y escasez de agua. En los últimos días ha habido tres incendios en este lugar. La alcaldía de Olanchito tiene 10 guardabosques diseminados en la montaña. Manuel Rosa, jefe de la Unidad Municipal del Ambiente, dijo que todos los incendios han sido controlados.
“Estamos haciendo las labores de control que nos corresponden. han sido pequeños y hemos logrado controlarlos”.
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
Conservacion
,
Medio ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)