Ultima Hora

Noticias actualizadas el 1 Enero 2016 : ······· No se reportan accidentes de transito ni hospitalizados por quemaduras de pólvora en el Hospital Anibal Murillo Escobar ._._._. Una joven de 23 años murió por balas disparadas al aire en celebración del nuevo año en aldea Taujica Colón ._._._. Un niño en Tocoa le estalló un mortero en la mano y esta a punto de perder tres dedos fue hospitalizado en La Ceiba ._._._. Se celebró el Concurso Navideño de el Nacatamal mas grande resultando ganador uno que media casi 2 metros de largo ._._._. En Tegucigalpa fallece en accidente automovilistico Mario Calix Munguia hijo del reconocido periodista de Olanchito Lic. Mario Calix ._._._. Una persona asesinada y otra resultó herida en el interior de un bus de la empresa URBINA cerca de Alta Cruz en Jocón. Yoro ._._._. Inicia instalacion de proyecto de alcantarillado en colonia Sitrabarimasa, Olanchito ._._._. La policia de Sabá informa que 2 personas fallecieron en accidentes en estas fiestas de Navidad ._._._. Pronto funcionara registro balistico de armas en Olanchito ._._._. Estudiantes con un índice de 90% o más, tendran oportunidad de aplicar a una beca en el CURVA ._._._. No hay informes de personas accidentadas,o por quemaduras de polvora en el hospital durante las celebraciones de navidad ._._._ Diez elementos de la Policia Militar han llegado a esta ciudad para apoyar el operativo "Navidad Segura" ._._._ Según usuarios el Mercado Municipal resulta insuficiente y se solicita la ampliación de locales para venta

28 enero, 2014

Celebran en Olanchito Asamblea Diocesana de Pastoral Juvenil

Olanchito,ciudad civica  pastoral juvenil, Yoro
El pasado 18 y 19 de este mes, se movilizaron hacia esta ciudad de Olanchito los equipos parroquiales de Pastoral Juvenil que pertenecen  a la Diócesis de Yoro, la cita fue en el  acogedor Centro San Sebastián de Agalteca. El motivo principal de la asamblea es formar e informar acerca de planificaciones, talleres y otras actividades a realizar durante este año 2014, por lo cual es necesaria la representación de cada parroquia para compartir criterios, sugerencias e innovaciones que hagan posible el logro de los objetivos propuestos tanto a nivel de parroquia como de Diócesis.

Como fruto de la propuesta de nuevas alternativas en esta ocasión se optó por hacer un cambio en cuanto a la organización y estructura del trabajo pastoral; la zonificación, que se hace necesaria debido a la extensión geográfica que la Diócesis de Yoro presenta. Por lo tanto la Diócesis quedó dividida de la siguiente manera: El municipio de Sulaco, Victoria y Yorito conforman la zona número 1; El Progreso, Urraco y Toyos la zona número 2 y formando el bloque 3 tenemos a Yoro, Negrito, Morazán y Olanchito.Debido al cambio anteriormente expuesto Cecilia Osorio, Coordinador de la Parroquia San Jorge expresa que la división en zonas no es un proceso de independencia sino que sirve para poder trabajar mejor.

De igual manera se refirió a la realidad que cada parroquia vive, lo cual exige una ardua labor evangelizadora donde se tiene como objetivo el rescate de jóvenes alejados de la Iglesia y el apoyo a aquellos que ya forman parte nuestra gran familia católica.
La juventud reunida fue testigo de cambios importantes y con mucha mas relevancia hay que hacer mención de la incorporación del recién ordenado Sacerdote, Padre Abraham Medina  como nuevo asesor de Pastoral Juvenil.Lugar que fue cedido por el Padre Andrés Colíndres después de 18 años al servicio de la Pastoral Juvenil.Los jóvenes juegan un papel importante en la sociedad, deben de ser tomados en cuenta como el semillero que florecerá en algún día.

Los padres de familia deben tener una actitud de flexibilidad, de apertura hacia sus ideales y de acompañamiento con su experiencia y sus consejos.En los jóvenes la Iglesia ve un futuro catequista, esposo o sacerdote; un regalo para la Iglesia.

Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales

27 enero, 2014

Registro de personas en las tribus Tolupanes de Yoro


Olanchito,tolupanes de Yoro
El Registro Nacional de las Personas llevo a cabo jornadas de Capacitación de Promotorado Registral Voluntario y brigadas móviles en seis (6) Municipios del nor-oriental departamento de Yoro, las jornadas  se llevaron a cabo en Octubre y Diciembre de 2013

Las actividades fueron respaldadas por  los Representantes de la Federación de Tribus Xicaques de Yoro (FETRIXY), Alcaldías Municipales,  Registradores Civiles de las zonas beneficiadas, Gobierno de España y PROMECOM (Proyecto de Mejora de  la Competitividad Rural en el Departamento de Yoro) mismo que es  impulsado por la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), FIDA  y el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En la primera fase se  capacito a  diferentes líderes indígenas y comunitarios  de los  Municipios de Olanchito, Yoro, Morazan. El Negrito, Yorito y Victoria. Lugares donde se ha detectado un alto grado de Subregistro de Nacimientos de niños y personas adultas, que han visto truncados algunos de sus derechos al no poder contar con una inscripción e identificación oportuna, que les permita realizar algunas actividades orientadas al desarrollo de ellos, sus familias y sus comunidades.

La segunda fase estuvo orientada a la movilización de brigadas de inscripción e identificación en  16 comunidades habitadas por tribus de la etnia Tolupan, donde se realizaron más de 1,600 gestiones registrales, de las cuales 749 fueron inscripciones de nacimiento. De estas inscripciones  576 corresponden a menores de 18 años (293 niñas y 283 varones) y de las mismas 114 corresponden a  menores de un (1) año y se inscribieron también a 173 personas  mayores de 18 años (106 mujeres y 67 hombres). De igual forma se destaca el hecho que se tramitaron mas de 900 solicitudes de tarjeta de identidad.


ALDEA                     MUNICIPIO

San Lorenzo               Olanchito         20
Sabanalarga               Olanchito         15
Santa Cruz de Jimia       Yoro                  72
Anicillo                        Yoro                 39
Locomapa                       Yoro                 74
El Salitre                        Yoro                 39
La Joya                        Morazán          81
El Naranjito                Morazán         89
Guajiniquil                        Yoro                 23
El Palmar                        Yoro                 50
Anselmo Subirana               Yoro                 33
El Jicarito                        Yoro                 16
Santa Martha                Yorito                31
Ayapa                        Yoro                 21
La Rosa                        Yoro                 17
El Volcán                        Yoro                 129

Lo anterior se concretó luego de la suscripción de un convenio de cooperación entre el RNP, la SAG y PROMECOM, para realizar proyectos de inscripción e identificación, principalmente en aquellas zonas donde predomina el pueblo de la  etnia Tolupan, población marginada históricamente de los procesos de desarrollo económico, político y social, por carecer de documentos que los identifique ante la sociedad. En este caso particular La SAG, a través de PROMECOM  se interesó en identificar a los tolupanes porque muchas familias no podían acceder a los beneficios del proyecto, por no contar con su respectiva inscripción de nacimiento, ni con la tarjeta  de identidad que los acreditara como ciudadanos hondureños.


Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales

25 enero, 2014

Toma posesión nueva corporacion municipal de Olanchito

Olanchito,Honduras,Yoro,ciudad civica
En medio de la controversia recibió hoy el mando como nuevo alcalde de este municipio, Tomás Ponce Posas. El acto se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura.
El alcalde saliente, Edy Acosta, no se hizo presente, por lo que el Bastón de Mando lo entregó el regidor Denis Adalid Oseguera.

El acto inició con la invocación a Dios realizada por el Vicario de la parroquia San Jorge, Pedro José Jorgan. Seguido, la banda marcial del colegio Francisco Javier Mejía entonó las notas del Himno Nacional.
Tomás Ponce dijo que no permitirán ni un acto de corrupción en su administración. "No vamos a permitir nada fuera de la Ley, todo se hará a la luz del día”, dijo.
Ponce apuntó también que no hay vencidos ni vencedores y que solo queda trabajar fuerte por este municipio.


Olanchito,Honduras,ciudad civica,Tomas Ponce


Para el alcalde entrante, este día marca una esperanza para un mejor porvenir. "Lo lograremos luchando unidos de la mano, hombro a hombro, ayudándonos y sirviéndonos todos de una forma onerosa, sin atropello, sin favoritismo, sino más bien de manera conjunta viéndonos ya todos como un solo municipio, que necesita de la participación de cada uno de que en él vivimos”.

Se conoció que de forma extraña el alcalde saliente Edy Acosta entregó el mando a Tomás Ponce en forma privada en el salón de sesiones municipal antes de la ceremonia, donde no asistió.

En los actos de entrega no se brindó un informe de la situación financiera de la alcaldía. El presupuesto de la alcaldía es de 80 millones de lempiras.

Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail..

17 enero, 2014

Standard Fruit Company, anunciaron la siembra de 230 hectáreas de banano en Olanchito.

Olanchito,Honduras,Coyoles Central,bananos,Standard Fruit Company
Con una millonaria inversión, ejecutivos de la empresa transnacional Standard Fruit Company, anunciaron la siembra de 230 hectáreas de banano en el municipio de Olanchito. El proyecto de ampliación está sujeto al desembolso de los fondos por parte de los ejecutivos de la transnacional, que tiene su sede para América Latina en Costa Rica.
Mauricio Romero, gerente de Relaciones Laborales, señaló que el proyecto está casi en la última etapa para su inicio. "Son 230 hectáreas distribuidas en El Naranjo, Rosario y las Trojas en este municipio. Solo estamos esperando el desembolso de la inversión para iniciar lo que consideramos es la firme convicción de que seguimos siendo el mayor generador de empleo en la zona". "Esto es una noticia que nos da la esperanza de que este 2014 va a ser diferente. La población está necesitada de un empleo, los últimos años han sido malos para nuestros negocios y con este anuncio resurge esa esperanza" apuntó por su parte el abogado Sergio Figueroa.
 Para este año, las expectativas son de crecer aun más, ya que el año 2013 tuvo un ligero crecimiento con relación al 2012. La siembra se realizará en partes, 89 hectáreas en la finca de Naranjo, 70 en Trojas A y Limones y 71 en el sector del Rosario. Cabe señalar que la empresa cerró después del Huracán Mitch varias zonas del Rosario, luego de las millonarias pérdidas que este fenómeno ocasionara.
 La empresa, además, contempla a futuro la siembra de casi 200 hectáreas más para el medio Aguán y Colón, sin embargo la prioridad para este 2014 es la zona de Coyoles Central en Olanchito.
 EMPLEOS Entre 200 y 300 empleos directos generará la ampliación de la siembra de banano en Olanchito.
PRODUCCIÓN
La transnacional cerró el 2013 con una producción de 5 millones de cajas de banano en la zona de Coyoles Central, 800 mil cajas más que en el año 2012.
 ZONAS BENEFICIADAS
Finca El Naranjo, 89 hectáreasTrojas y Limones 70El Rosario 71 Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales

09 enero, 2014

Inundaciones en el municipio de Olanchito

Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales

Daños en infraestucturas en Yoro y Colon

Las fuertes lluvias ocasionadas por un frente frio este pasado 7 de Enero ocasionaron serios daños en la infrestructura vial de los departamentos de Yoro y Colon




Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales

05 enero, 2014

Alcaldias de El Progreso,Yoro y Olanchito transsferencias del 2013

Municipalidad,Olanchito,

Estos municipios recibieron arriba de 20 millones durante 2013. El resto de alcaldías captó cantidades inferiores.

Distrito Central                            99,473,708.19

Tela                                             23,255,484.49

Comayagua                                 25,187,819.60

Siguatepeque                               24,051,162.01

La Unión, Copán                         23,340,533.02

Choloma                                     30,122,133.34

Puerto Cortés                            120,889,038.72

Villanueva                                   25,230,679.25

Choluteca                                   24,712,622.81

Danlí                                          33,955,529.53

Tegucigalpa                               99,473,708.19

Guaimaca                                  21,925,836.00

Tatumbla                                   20,449,233.07

Juticalpa                                    29,242,155.58

Catacamas                                25,593,509.89

Yoro                                         22,789,924.11

El Progreso                               34,740,094.43

Olanchito                                   23,665,986.10

Fuente: Secretaría de Finanzas.
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
 
Usamos cookies Google y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información