Ultima Hora

Noticias actualizadas el 1 Enero 2016 : ······· No se reportan accidentes de transito ni hospitalizados por quemaduras de pólvora en el Hospital Anibal Murillo Escobar ._._._. Una joven de 23 años murió por balas disparadas al aire en celebración del nuevo año en aldea Taujica Colón ._._._. Un niño en Tocoa le estalló un mortero en la mano y esta a punto de perder tres dedos fue hospitalizado en La Ceiba ._._._. Se celebró el Concurso Navideño de el Nacatamal mas grande resultando ganador uno que media casi 2 metros de largo ._._._. En Tegucigalpa fallece en accidente automovilistico Mario Calix Munguia hijo del reconocido periodista de Olanchito Lic. Mario Calix ._._._. Una persona asesinada y otra resultó herida en el interior de un bus de la empresa URBINA cerca de Alta Cruz en Jocón. Yoro ._._._. Inicia instalacion de proyecto de alcantarillado en colonia Sitrabarimasa, Olanchito ._._._. La policia de Sabá informa que 2 personas fallecieron en accidentes en estas fiestas de Navidad ._._._. Pronto funcionara registro balistico de armas en Olanchito ._._._. Estudiantes con un índice de 90% o más, tendran oportunidad de aplicar a una beca en el CURVA ._._._. No hay informes de personas accidentadas,o por quemaduras de polvora en el hospital durante las celebraciones de navidad ._._._ Diez elementos de la Policia Militar han llegado a esta ciudad para apoyar el operativo "Navidad Segura" ._._._ Según usuarios el Mercado Municipal resulta insuficiente y se solicita la ampliación de locales para venta

25 diciembre, 2010

Inician las posadas navideñas en Olanchito.

posadas navideñas en Olanchito
Celebrar la Navidad en olanchito es una tradición que significa algo más que adornar el árbol y la casa con Santa Claus; es la celebración del alumbramiento de Jesús que comienza con la colocación del nacimiento, continúa con las posadas y culmina el 24 de diciembre con la Natividad.
Pero, ¿qué son las posadas que hoy en día se acompañan de fiesta en discotecas y bares?
En la tradición católica, las posadas relatan los nueve días de penurias por las que pasaron San José y la Virgen María para encontrar “posada” y cumplir con el Censo de las Escrituras.
Según la religión católica, los Santos Peregrinos José y María salieron de Nazaret para cumplir con el edicto que ordenaba a los habitantes de Judea, empadronarse en las ciudades de origen. José era descendiente de David, nativos de Belén, entonces ambos iniciaron su viaje que concluye en la llegada a la ciudad donde no consiguen posada en una casa y María da a luz a Cristo en un establo.
Las posadas sirvieron, también, como elemento evangelizador durante la época de la colonia, ya que la tradición coincidió con el festejo que a Huitzilopochtli le realizaban los indígenas.
En la actualidad, los Hondureños que continúan con la tradición realizan una posada en una casa diferente.
La procesión comienza con el recorrido de los Santos Peregrinos y la entonación de la letanía que relata esas penurias el día 16.
Los anfitriones cargan a María y José representados en estatuillas y son los asistentes quienes llevan velas, que a modo de “farolito” alumbran el camino.
Los Peregrinos piden posada en tres diferentes casas, pero solamente la tercera les dejará entrar. Esa es la casa a la que le corresponde la posada esa noche. Cuando los hosteleros les permiten pasar, el grupo de invitados entra en el hogar y se arrodilla alrededor de el Nacimiento y reza el Rosario.
El Rosario es una oración católica que consiste en 50 Ave Marías, cinco Padre Nuestros, cinco Glorias, y la Letanía, que es una serie de alabanzas para la Virgen María, además que se interpretan canciones tradicionales de Navidad, como "Noche de Paz"
Por:Osman Guardado (Periodista)