Estas en: Inicio > Economia > Sutrasfco y bananera acuerdan continuidad de operaciones
07 agosto, 2010
Sutrasfco y bananera acuerdan continuidad de operaciones
![Representantes del gobierno,sindicato y empresa firman el acuedo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-tJ32YC0YyFRrAH9oGYylXtQ2YD4OjFCQwwnxscolthVqK29BtrYYuXwk5F1kPAWe68Olxfh_CtLYuKQTCn8Vm774QY6eEDKZeDSYjEysKh0hOfnPWtQPZBChSqFDc_C0bZd1iBe8CT5K/s200/estandar1.jpg)
TEGUCIGALPA.- A un acuerdo llegaron ayer el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Standard Fruit Company (Sutrasfco) y representantes de la empresa Standard Fruit de Honduras Sociedad Anónima (Stanfruhsa), con el apoyo de la Secretaría de Trabajo, firmando el acta de compromiso que puso fin a un conflicto laboral de varios meses en las fincas bananeras de Colón.
Uno de los principales acuerdos entre el Sutrasfco y la empresa establece la continuidad de la bananera Standard Fruit Company en Honduras.
Uno de los principales acuerdos entre el Sutrasfco y la empresa establece la continuidad de la bananera Standard Fruit Company en Honduras.
El problema se originó debido a que la bananera tomó la decisión de separar trabajadores y hasta proyectó el cierre de operaciones como “producto de la crítica e insostenible situación económica del área de Coyoles y algunos centros de trabajo de la empresa, derivada de tres componentes negativos, como los altos costos operativos, la baja productividad y la fuerza laboral supernumeraria por hectárea de cultivo que no le permitían a la empresa recuperar la salud financiera”, detalla el documento firmado.
Dentro de los compromisos suscritos por las partes figuran la reducción de cierto número de trabajadores y cierre de algunos centros, la rehabilitación de algunas fincas, cambios futuros a sistemas y procesos, un servicio médico, salarios, séptimo día, un bono vacacional, el décimo tercer mes, alimentación y la implementación, reorganización o modificación de las prácticas de trabajo, entre otros puntos.
“Se va a indemnizar 360 trabajadores de los 1,500 obreros que pedía la empresa en un principio y al final son personas que muchos por su edad fueron tomados en cuenta, otros 160 quedan constituidos en microempresas que seguirán dándole el servicio a la misma empresa”, detalló José Alfredo Jiménez, del Sutrasfco.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Felícito Ávila, de la comisión tripartita, declaró que “los trabajadores tienen confianza en la transnacional y la transnacional en los trabajadores y por eso estos acuerdos se fundamentan en un espíritu de cordialidad y esperanza de que la empresa no se va del país”.
En la firma del documento participaron seis delegados del Sutrasfco, cuatro de la empresa productora de bananos, uno por parte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Norte de Honduras (Fesitranh) y otro por la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH). Además de Avila, por el gobierno firmaron el ministro de Gobernación y Justicia, Africo Madrid, y dos representantes más.
Etiquetas:
Agricultura
,
Economia
Sutrasfco y bananera acuerdan continuidad de operaciones
2010-08-07T11:57:00-06:00
Unknown
Agricultura
|
Economia
|