Estas en: Inicio > Conservacion > Sociedad Hondureña de Ornitologia
26 julio, 2010
Sociedad Hondureña de Ornitologia
Ha sido creada la Sociedad Hondureña de Ornitologia SHO y entre sus prioridades está la conservación del Colibri Esmeralda en el bosque muy seco tropical.
El CREA y la Fundacion Esmeralda Hondureño también formarán parte de esta sociedad.
En primer consejo directivo de SHO está integrado por presidente: Daniel Germer; vicepresidente: Robert Gallardo; secretario: Sonia Navarro; tesorero: Ingrid Zepeda; fiscal: Hipólito Pavón; vocal 1: Kelvin Bodden; vocal 2: Jarek López; vocal 3: Osvaldo Munguía; vocal 4: Teodoro Argueta; y, vocal 5: Cándido Melgar.
Los principales fines de esta sociedad son: a) Contribuir al estudio y conservación de las aves silvestres a través de medios propios y/o con la cooperación de autoridades, de sociedades y terceros, y por cualquier medio permitido por las leyes; b) Colaborar en el cumplimiento de las leyes, decretos u ordenanzas en favor de las aves silvestres, prestando el asesoramiento que fuere menester, junto a otras asociaciones y entes estatales conservacionistas en favor de la preservación de los recursos naturales en cuanto a aves; c) Oponerse a todo lo que implique agresión al medio en nuestra área específica, luchando contra la destrucción irracional de ambientes naturales y contra toda otra acción que implique desprecio hacia la vida o la libertad de las aves silvestres; d) Mantener relaciones científicas y culturales con asociaciones similares en todo el mundo; f) Desarrollar la observación de aves para cultivar el interés al nivel nacional e internacional. g) Garantizar un ámbito participativo para fomentar la preocupación por las aves silvestres y sus ambientes naturales, mediante el dictado de cursos especiales al igual que charlas, conferencias, talleres de planes educativos y conservacionistas, integración de grupos de trabajo y cuanto otro medio o recurso se considere adecuado para el buen fin de este propósito. h) Colaborar en general con otros ONG`s para la conservación del medio ambiente. i) Servir como fuente de profesionales para consultarías; y , j) Trabajar en la protección en general de la flora y fauna.
Fuente:Texto y fotografia de La Tribuna, por Manuel Nuila Coto Msc.25 Julio 2010
Etiquetas:
Conservacion
Sociedad Hondureña de Ornitologia
2010-07-26T18:56:00-06:00
Unknown
Conservacion
|