Estas en: Inicio > Municipales > Sutrasfco instala asamblea pensando en el cierre de fincas
16 junio, 2010
Sutrasfco instala asamblea pensando en el cierre de fincas
LA CEIBA.- La LIV Asamblea General del Sindicato de Trabajadores de la Standard Fruit Company (Sutrasfco), tiene como punto central el tema de los despidos que pretende la empresa bananera para mantener sus operaciones en Coyoles.
La instalación de la asamblea se efectuó ayer ante los delegados acreditados de los sindicatos bananeros, evento en el que también estuvieron presentes representantes del Ministerio del Trabajo, y Mauricio Romero, gerente de Recursos Humanos de la Standard Fruit de Honduras.
La Standard y el Sutrasfco mantienen abierto el diálogo sobre un pliego de demandas a cumplir por ambas partes, sin que hasta ahora se logre un acuerdo.
La empresa pretende despedir a 500 trabajadores, punto en el cual no se ponen de acuerdo, porque el sindicato intenta negociar que el número de cesanteados sea mucho menor, aunque no definen una cifra.
Mauro González, presidente de la Federación Sindical de Trabajadores de Honduras (Fesitranh), señaló que será importante el desarrollo de esta asamblea para poder definir alguna estrategia de lucha.
"La gente del Sutrasfco no puede seguir con esta tensión, producto de lo que la compañía ha planteado de despedir cientos de compañeros, por ello necesitamos que el problema se resuelva de la mejor manera", apuntó González.
Mauro González dijo que esta semana se podría solucionar el conflicto con la Standard.
Agregó que en esta semana se reunirán de nuevo con el ministro del Trabajo, Felícito Ávila y con los ejecutivos de la Standard para encontrar una salida.
"Tiene que haber respeto para los trabajadores, respeto para la contratación colectiva y para la estabilidad laboral, por eso estamos luchando, sin embargo el sindicato ha depuesto algunas actitudes para encontrar una solución", añadió.
El alcalde de Olanchito, Edy Acosta, también asistió a la apertura de la 54 Asamblea General, ya que está preocupado por los despidos masivos que llegaría a agudizar muchos problemas en la zona.
También el dirigente sobreviviente de la gran huelga de 1954, Miguel Ángel Torres, consideró de "grave la situación" en Coyoles, porque el desempleo crearía un impacto negativo en la sociedad.
"Tenemos que ser conscientes del grave problema que podría generarse si hay masivos despidos, y por ello pedimos al Gobierno que actúe para evitarlo", comentó Torres.
Mauro González recalcó que "si no hay respeto para la contratación colectiva, difícilmente después vamos a poder contener la avalancha de despidos".
Lo dijo:
"Aquí estamos demostrando la sensatez y madurez conque debemos de actuar para que la Standard continúe otros 100 años más y que los trabajadores tengamos las oportunidades de empleo y la estabilidad laboral": Mauro González, presidente de la Fesitranh.
Texto y fotografia : Diario Tiempo, Sección El Pais 16 Junio 2010
Etiquetas:
Economia
,
Municipales
Sutrasfco instala asamblea pensando en el cierre de fincas
2010-06-16T12:08:00-06:00
Unknown
Economia
|
Municipales
|