Estas en: Inicio > Economia > Se reducirá la compra de leche a productores
12 mayo, 2010
Se reducirá la compra de leche a productores
La Ceiba, Honduras“La producción lechera en el litoral atlántico en vez de mejorar va en decadencia”, dijo Luis Ramírez, ex presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Atlántida, Agaa.
Su opinión se debe a la difícil situación que atravesarán los productores de leche a partir del próximo 15 de mayo, cuando el recibo de la planta procesadora Leche y Derivados, Leyde, se reduzca significativamente.
“Hemos recibido las notificaciones de la empresa en que se informa a los productores que desde el 15 de mayo habrá una restricción de la compra en el volumen de leche diaria que se entrega”, indicó Ramírez.
Según los datos que poseen los ganaderos, la empresa dejará de comprar cerca de quince mil litros de leche diarios que significan unos 120 mil lempiras al día.
Lo que más preocupa a los productores de leche es que la restricción es considerada por tiempo indefinido, aunque según la experiencia podría extenderse hasta agosto o septiembre, cuando la producción empieza a declinar.
Mercadeo de la empresa
Los ganaderos del Agaa y la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Olanchito, Sago, son los más perjudicados por la medida y esperan que la firma resuelva sus problemas de ventas lo más pronto posible y reanude la compra del total del volumen de leche producido.
“Los ganaderos del litoral atlántico afectados son unos 1,600, entre los afiliados al Agaa y a Sago que le vendemos leche a Leyde”, agregó el ganadero.
Los ganaderos aducen que el crecimiento de los productores ha sido más rápido que el de la planta, ya que no ha habido una visión clara sobre el volumen de compra y venta que se debe tener, pero se tiene la esperanza de que con la nueva reestructuración de la empresa cambien las cosas para los productores.
Procesadoras artesanales La situación de alguna manera beneficia a las procesadoras artesanales del litoral atlántico, dedicadas a producir queso, quesillo, mantequilla y cuajada.
El volumen de compra para estas pequeñas industrias sube en estos meses, pero el precio al que adquieren el litro del leche no es justo, según los productores, y por ello son consideradas una pequeña alternativa en estos meses.
“Les vendemos el litro de leche entre cuatro y cinco lempiras, por lo que muchos productores dejarán que sus terneros se alimenten más, otros harán sus quesos para consumo familiar o venta en menor escala”, explicó Ramírez.
Agaa platicará con los productores de los centros de recolección de leche para buscar una institución que los capacite en el procesamiento de lácteos, en especial de queso seco o semiseco, porque se puede guardar y venderse en épocas de escasez, lo que ayudaría a equilibrar las pérdidas generadas en esta época del año.
Los productores de leche de la zona también están preocupados por la posible compra de cuatro mil toneladas de leche en polvo que se desea introducir en la región centroamericana.
Esto es parte de la negociación de algunos países centroamericanos con la Unión Europea, UE, que quiere venderle cuatro mil toneladas de leche en polvo.
Pero esta medida, según los ganaderos, perjudicaría en gran manera la economía de la zona.
Nicaragua y Costa Rica han expresado su desacuerdo con este punto.
El problema es que se afectará a las unidades de producción y muchos tendrían que buscar una opción para la leche que obtengan a diario y para su ganado.
Actualizado: 11.05.10 08:52pm - Redacción: redaccion@laprensa.hn (texto y fotografia cortesia de La Prensa)
Etiquetas:
Economia
Se reducirá la compra de leche a productores
2010-05-12T18:59:00-06:00
Unknown
Economia
|