Estas en: Inicio > literatura > “Máxima Protección”, una propuesta de cómo asegurar la vida de la familia
07 mayo, 2010
“Máxima Protección”, una propuesta de cómo asegurar la vida de la familia
TEGUCIGALPA.- El escritor Mario Berríos, publicó el libro titulado “Máxima Protección”, en el que detalla siete elementos importantes, de cómo las personas pueden asegurar su propia vida o proteger a su familia, la forma de prevenir delitos en zonas residenciales, colonias y reconocer el peligro en las diferentes modalidades criminales.
Mario Berrios
Asimismo, destaca los principales consejos en los temas más neurálgicos, como los secuestros, extorsiones, estafas, propuestas amplias que induzcan a las personas, qué medidas tomar en cuanto a los diferentes tipos de seguridad, ya sea en los escoltas, edificios arquitectónicos, inteligencia de protección, vigilancia electrónica, hermética y blindada, manifestó Berríos.
“La obra literaria fue inspirada en el dolor, cada delito y crimen le provoca un gran sufrimiento a todas las familias, pero con el ánimo de salvar la vida de millares de personas y dar felicidad a todas las familias”, añadió.
Mario Berríos en el transcurso de diez años ha publicado nueve libros y este es el primer tratado que señala a las personas cómo protegerse y los errores, señales o indicios que no deben ejecutar, al tener la idea que se está generando un crimen alrededor y por lo tanto puede ayudar a prevenir un delito.
DIALOGO NACIONAL
Sobre que pueden venir más acciones que fomenten temor entre la sociedad, Berríos destacó que lo “primero es celebrar en diferentes niveles un diálogo sincero que sea a nivel nacional”.
En cuanto a las políticas de seguridad, abundó que “el Ejército, las Fuerzas Armadas y la Policía han madurado mucho después de lo que fue el tiempo de la “guerra fría”, la década de la seguridad nacional, cuando los militares tenían otro nivel educativo y eran simples borregos, dejándose arrastrar tanto de un grupo como de otro”.
En este momento estas instituciones y sus líderes tienen otra mentalidad, están más comprometidos con la legalidad y, de hecho, no he visto acciones contundentes que puedan decir que existe una complacencia de parte de las Fuerzas Armadas o de los jefes policiales con la política que actualmente está llevando el mandatario.
Sobre la vinculación del crimen organizado con la muerte de periodistas, Berríos dijo que “creo que en este tipo de casos no puede descartarse ninguna posibilidad, pero de momento lo que se ha visto a simple vista es que puede tratarse de delincuencia común u organizada, sin embargo, es posible que con las evidencias que podamos encontrar o que encuentren los entes respectivos, se pueda establecer realmente que se trata de una acción dirigida precisamente a su manera y su forma de pensar”.Fuente: La Tribuna 7 Mayo 2010
Etiquetas:
literatura
“Máxima Protección”, una propuesta de cómo asegurar la vida de la familia
2010-05-07T23:49:00-06:00
Unknown
literatura
|