Ultima Hora

Noticias actualizadas el 1 Enero 2016 : ······· No se reportan accidentes de transito ni hospitalizados por quemaduras de pólvora en el Hospital Anibal Murillo Escobar ._._._. Una joven de 23 años murió por balas disparadas al aire en celebración del nuevo año en aldea Taujica Colón ._._._. Un niño en Tocoa le estalló un mortero en la mano y esta a punto de perder tres dedos fue hospitalizado en La Ceiba ._._._. Se celebró el Concurso Navideño de el Nacatamal mas grande resultando ganador uno que media casi 2 metros de largo ._._._. En Tegucigalpa fallece en accidente automovilistico Mario Calix Munguia hijo del reconocido periodista de Olanchito Lic. Mario Calix ._._._. Una persona asesinada y otra resultó herida en el interior de un bus de la empresa URBINA cerca de Alta Cruz en Jocón. Yoro ._._._. Inicia instalacion de proyecto de alcantarillado en colonia Sitrabarimasa, Olanchito ._._._. La policia de Sabá informa que 2 personas fallecieron en accidentes en estas fiestas de Navidad ._._._. Pronto funcionara registro balistico de armas en Olanchito ._._._. Estudiantes con un índice de 90% o más, tendran oportunidad de aplicar a una beca en el CURVA ._._._. No hay informes de personas accidentadas,o por quemaduras de polvora en el hospital durante las celebraciones de navidad ._._._ Diez elementos de la Policia Militar han llegado a esta ciudad para apoyar el operativo "Navidad Segura" ._._._ Según usuarios el Mercado Municipal resulta insuficiente y se solicita la ampliación de locales para venta

23 febrero, 2015

Gorgojo ataca la reserva de bosque en Jocón, Yoro

Jocon,Yoro,Honduras



Miles de árboles de pino han sido afectados por una plaga del gorgojo descortezador en la Reserva de Jocón que sirve para abastecer de agua a los pobladores del casco urbano y otras comunidades de este municipio.
Cuadrillas de trabajadores tratan de hacer rondas y sobre todo derribar los maderables contaminados, para que el insecto no vuele y muera en la madera derribada.
Autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) han asegurado que es el municipio con mayor daño en el territorio nacional, por la cíclica enfermedad del bosque.

Manuel Antonio Aguilera, director regional de esa institución dijo que se ha combatido unas 250 hectáreas y si hay brotes piensan controlar con apoyo de la municipalidad y el proyecto Modernización del Sector Forestal (Mosef).

El bosque está siendo invadido por el gorgojo Dentroctonus Frontalis, igualmente por otro del género denominado LPS, en una enorme zona de la reserva, “por eso esperamos que el Gobierno nos ayude con el proyecto de Chamba Comunitaria”.

Por su parte, el alcalde Santos Gabriel Elvir, indicó que son más de 1,400 hectáreas que comprende la reserva y existe preocupación, porque pronto llegará la temporada seca y es bastante el material desechado lo que sirve de combustión para que sucedan incendios forestales.

Agregó que tratarán de que algunas familias aprovechen la madera para leña en sus hogares o venderla, para que la municipalidad pueda agenciarse fondos, ya que la reforestación debe ser grande y dinero es lo que hace falta en la comuna.

Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail.

16 febrero, 2015

Red Nacional de Television de Honduras

Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail.

04 febrero, 2015

Autoridades de la UNAH buscan solucion a problematica del CURVA Olanchito


Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail

02 febrero, 2015

Alcaldes de Yoro deciden cerrar mancomunidad "Mamuncrac"

Olanchito,Yoro,Arenal,Jocon, Mamumcrac,Honduras,

La Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Aguán y Cuyamapa (Mamuncrac), con sede en esta ciudad, fue cerrada por una decisión de los alcaldes miembros, durante la última sesión celebrada en el municipio de Victoria.
El personal de la organización, a quien se les adeuda su sueldo desde el mes de agosto del 2014 hasta la fecha, ha sido suspendido por 90 días, mediante una modalidad que los ediles quieren comparar a lo que hacen las instituciones gubernamentales, amparándose en algunos artículos del Código del Trabajo”, se quejaron algunos afectados que prefirieron no identificarse.

Indicaron que es la primera vez que esa organización fundada en agosto de 1998 y que la integran los municipios de Morazán, El Negrito, Yoro, Yorito, Sulaco, Victoria, Jocón, Arenal y Olanchito, pasa por una serie de dificultades.

El alcalde de Arenal, Henry Javier Montoya, en su condición de presidente, dijo que al personal no se le está despidiendo, pues la acción solamente es para capitalizarse y ordenar administrativamente las finanzas.

Sin embargo, los mismos empleados manifestaron que la acción les perjudica, porque además de deberles varios meses, ahora los mandan otros tres y prefieren que mejor les den sus derechos laborales.

De los alcaldes molestos está el de Olanchito, Tomás Ponce, quién expresó que había personal supernumerario y mala administración.
Unos de los trabajadores, identificado como Mario Izaguirre, quien labora como motorista, manifestó que él no tiene vivienda, por lo que paga alquiler y no encuentra la forma de honrar sus compromisos.

Entre tanto, Rigoberto Urbina Velásquez, director de la Mamuncrac, aclaró, que la misma “no está quebrada como algunos alcaldes quieren hacerla ver; lo que pasa es que ellos no quieren cancelar las membresías atrasadas desde el 2012, 2013 y 2014”.

Agregó que los mismos también argumentan dejar la organización para pertenecer a otras y no tienen la mínima voluntad de respetar los principios, por la que fue creada.

Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
 
Usamos cookies Google y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información