28 octubre, 2014
Destruccion del puente sobre rio Aguan en el paso a Arenal, Yoro
El 26 de Octubre 2014 debido a la creciente del rio Aguan ocasionada por la depresión tropical 9 y tormenta tropical Hanna el puente fue arrastarado por las corrientes dejando incomunicados a los municipios de Olanchito y Arenal en el departamento de Yoro, Honduras. Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
desastre natural
,
Noticias regionales
,
Videos
26 octubre, 2014
Crucero Norwegian Jewel llegó a Trujillo Honduras
Etiquetas:
Noticias regionales
,
Videos
21 octubre, 2014
Hermanamiento de la ciudad de Burgas y La Ceiba
Ya es un hecho el hermanamiento de la ciudad portuaria búlgara de Burgas y la ciudad de La Ceiba, en Honduras. Esto se hizo posible gracias al fuerte deseo de los alcaldes de las dos poblaciones marítimas, Dimitar Nikolov y Carlos Aguilar, respectivamente. En mayo la carta oficial para el hermanamiento fue entregada al alcalde Carlos Aguilar en un acto que se desarrolló en Honduras con la participación del señor Spas Tashev, cónsul honorario de Honduras en Sofía.
Las dos ciudades tienen características similares. Burgas es uno de los dos más importantes puertos búlgaros y un relevante centro turístico. La Ceiba es el mayor puerto hondureño en el Caribe y también desarrolla una intensa actividad turística a nivel internacional. El hermanamiento abre perspectivas para diseñar diferentes proyectos económicos y culturales y es un importante paso hacia una futura cooperación en campos muy variados.
Fuente : Radio Bulgaria
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
Noticias regionales
11 octubre, 2014
El cumpleaños de un heroe de guerra : Enrique Soto Cano
El coronel José Enrique Soto Cano, ex combatiente de la guerra entre Honduras y El Salvador en 1969, se levantó este domingo al son de las mañanitas por su 91 cumpleaños.
El ex combatiente disfrutó de la banda marcial de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), que le llevó un concierto al conmemorar un año más de vida.
A las 7:00 de la mañana los aviadores encabezados por el comandante, Jorge Alberto Fernández, comenzaron los agasajos y los músicos tocaron piezas musicales como: a mi Manera, Goascorán, perfume de gardenia, entre otras.
Las tonadas conmocionaron a Soto Cano, quien fungió como el primer comandante general de FAH, ya que antes de él solo existía comandante y director de la escuela Militar de Aviación.
Soto Cano nació el 5 de octubre de 1923en la ciudad de Olanchito, Yoro y fue comandante de la FAH entre 1965 y 1975, liderando las operaciones defensivas y de ataque cuando la “guerra de las 100 horas”, junto a un grupo de expertos pilotos considerados los mejores de la región.
“Estos 91 años son una bendición de Dios porque aún me mantiene con vida, ya que me libró de muchas cosas como cuatro accidentes de avión donde no me pasó nada, ni a mis acompañantes”, recordó el agasajado.
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
Aniversario
05 octubre, 2014
Fondo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre (FAPVS)
Un reconocimiento para el Fondo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre (FAPVS) de parte de la Asociación de Investigación para el Desarrollo Ecológico y Socioeconómico (Aside) fue recibido por el director ejecutivo del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Misael León Carvajal.El galardón fue conferido en relación al trabajo que el ICF realiza por la protección y conservación de las áreas protegidas del país. El reconocimiento fue entregado por el director general de Aside, Fredy Garmendia, quien al momento de entregarle el galardón al titular de ICF, le expresó sus muestras de agradecimiento por el apoyo otorgado.
Por su parte, el director del ICF reiteró su compromiso de continuar trabajando fuertemente por las áreas protegidas a nivel nacional. En el acto participaron también el director técnico de Aside, Francisco Vásquez; Iván Ochoa, coordinador general del proyecto y Desireth Padilla, administradora de la oficina local.
Por el FAPVS, Eduardo Lagos, director ejecutivo y el administrador Nelson Vallecillos. El FAPVS financió un proyecto a Aside por más de 692 mil lempiras, ya que trabajan como comanejadores del área del Colibrí Esmeralda, en la región del bosque seco de Olanchito, Yoro.
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Etiquetas:
Conservacion
,
Medio ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)