Estas en: Inicio > Noticias regionales > Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco) en Yoro
21 marzo, 2014
Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco) en Yoro
Lo remoto de sus comunidades y el poco apoyo del Gobierno provocaba que decena de niños de aldeas de los 11 municipios de Yoro no asistieran a las escuelas por años, eso obligó a crear programas para romper esa barrera y atraso en la zona.Uno de estos es el Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco), del Gobierno, que comienza a funcionar en 1999 en el país y que poco a poco se extiende en los 18 departamentos, uno de estos Yoro.
Edy Matta Gonzales, maestra de la escuela de la tribu de Guajiniquil, El Negrito, dijo que gracias a la implementación de ese programa, hace cuatro años en ese lugar han logrado ayudar a decenas de niños indígenas con educación, “la mayoría de estos ya saben leer y escribir”.
Al igual que esa comunidad, otras ubicadas en otros sectores del departamento avanzan a ese mismo ritmo, de igual manera en la zona rural de los municipios grandes como El Progreso, Olanchito y la cabecera departamental. Gonzales explicó que por muchos años los pueblos indígenas carecieron de ese tipo de beneficio y que hoy gracias a Proheco los conocimientos de esos pobladores es mejor. “Yo atiendo de primero a cuarto grado”. El centro comenzó a funcionar en una casa de tierra, la cual con el paso del tiempo se cayó, eso llevó a los padres de familia y a la Municipalidad a construir un bonito edificio.
Elvia Urbina, coordinadora departamental de Proheco en Yoro, dijo que en estos momentos trabajan en la contratación de 621 docentes que atienden 245 centros educativos.
“Gracias a la labor de los maestros hemos logrado ayudar a más de 11,000 menores que no podían leer ni escribir, la meta para este año es aumentar esa cifra con la ampliación de otras escuelas en sitios donde nunca la han tenido”, apuntó.
Delbin Salgado, alcalde de El Negrito, dijo que gracias a ese programa han logrado salir con la demanda de la población en lo que se refiere a educación.
“Ellos nos han apoyado con maestros, nosotros junto a los padres de familia hemos construido los edificios en esas zonas pobres y olvidadas por los gobernantes de turno”, expresó.
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail...Utiliza los botones de arriba para compartir la noticia en las redes sociales
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios (2)

Ordenar por: Fecha Valuación Ultima actividad
Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrás
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrás
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
olga · hace 523 semanas
comejamo 23p · hace 522 semanas